domingo, 23 de octubre de 2011

Los números romanos


El sistema de numeración romana se desarrolló en la antigua Roma y se utilizó en todo su imperio. Es un sistema de numeración no posicional, en el que se usan algunas letras mayúsculas como símbolos para representar los números.


Reglas



  • El valor de un número se obtiene sumando los valores de los símbolos que lo componen, salvo en la siguiente excepción.
  • Si un símbolo de tipo 1 está a la izquierda inmediata de otro de mayor valor, se resta al valor del segundo el valor del primero. Ej. IV=4, IX=9.
  • Los símbolos de tipo 5 siempre suman y no pueden estar a la izquierda de uno de mayor valor.
  • Se permiten a lo sumo tres repeticiones consecutivas del mismo símbolo de tipo 1.
  • No se permite la repetición de una misma letra de tipo 5, su duplicado es una letra de tipo 10.
  • Si un símbolo de tipo 1 aparece restando, sólo puede aparecer a su derecha un sólo símbolo de mayor valor.
  • Si un símbolo de tipo 1 que aparece restando se repite, sólo se permite que su repetición esté colocada a su derecha y que no sea adyacente al símbolo que resta.
  • Sólo se admite la resta de un símbolo de tipo 1 sobre el inmediato mayor de tipo 1 o de tipo 5. Ejemplos:
- el símbolo I sólo puede restar a V y a X.
- el símbolo X sólo resta a L y a C.
- el símbolo C sólo resta a D y a M.
  • Se permite que dos símbolos distintos aparezcan restando si no son adyacentes.
No siempre se respetan estas reglas. En algunas inscripciones, o en relojes, aparece IIII en lugar de IV para indicar el valor 4.
A continuación aparecen algunos ejemplos de números no-válidos en el sistema de numeración romano, y la regla que incumplen.
ErróneaCorrectaValorMotivo
VLXLV45Letra de tipo 5 restando
IIIIIV4Más de tres repeticiones de letra tipo 1
VIVIX9Repetición de letra de tipo 5
CMMMCM1.900Letra tipo 1 a la izquierda de dos de mayor valor
IXVIXV15Letra tipo 1 a la izquierda de dos de mayor valor
IVIV5Letra restando y su repetición adyacente al símbolo que resta
XXLXXX30Letra tipo 1 restando y repetida a su izquierda
ICXCIX99Letra I restando a C
IMCMXCIX999Letra I restando a M
IXLXLI41Letras I y X adyacentes y restando
XILXXXIX39Letras I y X adyacentes y restando

[editar]





Símbolos

La siguiente tabla muestra los símbolos válidos en el sistema de numeración romano, y sus equivalencias en el sistema decimal:
RomanoDecimalNota
I1Unus
V5Quinque. V es la mitad superior de X; en etrusco Λ.
X10Decem
L50Quinquaginta
C100Letra inicial de Centum.
D500Quingenti. D, es la mitad de la Digamma Φ (como phi).
M1000Mille Originalmente era la letra Digamma.
Actividades

-1. Números romanos.

-2. Números romanos 2.
-3. Números romanos 3.
-4. Números romanos 4.